Temáticas para ver durante el semestre


LISTADO DE TEMAS A TRATAR

 

 


* Las ilusiones cognitivas

-           Su similitud con las ilusiones perceptivas

-           Sus efectos en tiempos de pandemia COVID-19

* Cómo el cerebro da lugar a la mente

-           Principios del funcionamiento mental: la representación y la computación

-           Las funciones de la mente

-           Recorrido histórico sobre el estudio de la mente

-           La metáfora del computador: hardware y software

-           Sistemas de procesamiento mental

-           El cerebro cognitivo, métodos de medida y evaluación de la actividad mental

 

 

 

 

 


 

* La Percepción

-                     La percepción, ¿en qué consiste?; Mente y percepción (la estatua de Condillac)

-                     Sensación y percepción: diferencias e interrelaciones; el umbral sensorial; los receptores y los campos; el ciclo perceptual

-                     Su uso de ilusiones; su atención selectiva

-                     Lo que nos enseña el sistema visual y su desarrollo

-                     Dos problemas centrales; Dos sistemas de procesamiento; un doble proceso; procesamientos Abajo-Arriba y Arriba abajo.

* Percepción del color – 

-                     Funciones y componentes; uso del color; Dimensiones del color y sus interacciones

-                     Constancias, efectos consecutivos y experiencias subjetivas; Mezclas sustractivas y aditivas que originan nuevas experiencias de color

-                     Teorías sobre la percepción del color: tricromática y de proceso oponente

-                     El color y las emociones; enfermedades de la percepción del color; Práctica interactiva sobre la percepción del color

* Análisis de los principios superiores de la organización perceptual 

-                     El descubrimiento de las leyes de la percepción

-                     Leyes Gestálticas generales: Conectividad uniforme, buena continuidad, Figura-Fondo y pregnancia; Leyes derivadas; de la sensación a la percepción visual

-                     La constancia de luminosidad y de objeto; percepción de bordes, contornos, figuras e ilusiones

-                     Práctica sobre leyes Gestalt y sobre análisis del diseño de páginas Web desde estos principios (Psicología del consumidor)

* Percepción del movimiento aparente

-                     Diferencia entre percepción de movimiento real y aparente; el mundo en movimiento; Funciones

-                     Los sistemas de comparación del movimiento; teorías sobre los modelos de comparación (el origen de la mente); el estudio de Sperling y la memoria sensorial

-                     Muestreo y umbrales de la percepción del movimiento aparente; movimiento aparente en procesamiento visual

-                     Tipos de percepción del movimiento aparente y sus usos prácticos

* Estudio de las constancias perceptuales y de las ilusiones

-                     ¿Qué son las constancias perceptivas? ¿Qué son las ilusiones?

-                     Constancia de luminosidad y Ley de Weber (entender en la práctica y en las ilusiones); la constancia del tamaño (ilusión de perspectiva; cámara de Ames)

-                     Factores que influyen en la percepción a distancia y del tamaño; otras ilusiones

* La percepción auditiva

-                     Importancia: subjetividad, discapacidad, comunicación y emociones, problemas de aprendizaje, la consciencia y la mente; Funciones de la percepción auditiva

-                     La naturaleza del sonido: Ondas simples y compuestas; composición

-                     Mecanismos de la audición, vías auditivas, campos receptivos, umbrales; cualidades del sonido (sonoridad, modulación),

-                     Música y emociones; sinestesia

* Percepción por gusto y olfato 

-                     Sensación y procesamiento del olfato; funciones del olfato

-                     Sensación y procesamiento del gusto; funciones del gusto

-                     Interacción entre gusto y olfato

* Los procesos de la Atención

-                     Naturaleza y funciones: la consciencia y la atención; componentes básicos; fallos de la atención

-                     Filtros y limitaciones; el modelo Broadbent y el modelo de Anne Triesman (la psicóloga más influyente de todos los tiempos); escucha dicótica

-                     Fallos en el cerebro: heminegligencias; casos neuropsicológicos

-                     Componentes y operaciones de la atención; vínculos cruzados; atención basada en el objeto; ejemplos prácticos

-                     Teorías del proceso atencional: selección inicial vs tardía; foco de luz; integración de características; teoría de la competición sesgada; usos de las teorías para explicar problemas de atención y aplicaciones de pruebas

-                     Casos de trastorno por déficit de atención con y sin hiperactividad, y su relación con las teorías psicológicas sobre la atención

* Los procesos ejecutivos

-                     Procesos ejecutivos y función ejecutiva

-                     Los casos de Phineas Gage y el Doctor P

-                     Los procesos ejecutivos evaluados en pruebas cognitivas y neuropsicológicas

-                     Los trastornos del control de impulsos y de la motivación

* Los procesos de la Memoria por codificación al largo plazo (MLP)

-                     Diferentes tipos de MLP; su interdependencia; el caso de H.M; el caso de Clive Wearing; memorias declarativas, procedimentales.

-                     El doble proceso de la MLP: en serie, codificación, consolidación y recuperación; en paralelo; el recuerdo específico y por familiaridad

-                     Niveles de procesamiento; transferencia de la MLP; efectos del contexto y la práctica

-                     Fallos de la memoria: sesgos, errores de atribución, sugestión, el olvido y las interferencias

* Los procesos de la Memoria operativa (MO)

-                     Necesidad y funciones; la pizarra en blanco; el estilo RAM

-                     Diferencias de la MO con la MLP y la memoria sensorial; sistemas temporales de almacenamiento

-                     Tareas claves en MO con experimentos cognitivos

-                     El problema del modelo clásico de Attkinson y Shiffrin, y la propuesta de Alan Baddeley

-                     Dos sistemas y dos modelos de MO; diferencias individuales en la MO

* Emoción y cognición

-                     ¿Qué son las emociones?; naturaleza y funciones; su expresión cultural

-                     Teorías sobre las relaciones entre emoción y cognición; fenómenos relacionados; interacción entre fisiología y cognición

-                     Dimensiones de las emociones: respuesta fisiológica, experiencia subjetiva y conducta manifiesta; El dilema de James-Lange vs Cannon-Bard; enfoque dimensional y círculo de Russel

-                     La distinción de las emociones básicas; evolución de las emociones; nuevo cuestionamiento a distinción tradicional

-                     Aprendizaje y emoción; valoraciones emocionales; condicionamiento clásico, condicionamiento instrumental, aprendizaje por observación, emociones y cognición; atribución y emoción; arousal, estrés, estado de ánimo, atención y percepción, y memoria

-                     Medición de las emociones


No hay comentarios:

Publicar un comentario