Temáticas del trabajo de semestre
Durante los dos años de virtualidad abordamos el estudio de efectos de la pandemia, principalmente en dos grandes temas, donde se pueden ver exposiciones:
- Efectos de sesgos cognitivos en la forma como afrontamos la Pandemia y sus riesgos: Creencia en noticias falsas en tiempos de Pandemia; Ceguera atencional para usar bien el tapabocas
- Efectos de la Pandemia en la salud mental y el riesgo, las emociones y los hábitos de vida: Efectos cognitivos de la mala calidad del sueño ; Percepción del riesgo de contagio COVID-19
No obstante, al retomar presencialidad ha sido posible abordar temáticas propias del campo, como:
- Estudio de las interferencias de la atención por razones emocionales.
- Estudio de las formas de medición de la memoria operativa
- Estudio de las ilusiones perceptivas y cognitivas
Dos muy buenos informes finales de trabajo de semestre recientes, fueron el trabajo empírico Estudio con Attentional network task , y la revisión sistemática Interferencias en la memoria por razones emocionales . Puedes consultarlos como modelos para adentrarte en el trabajo requerido y su proceso de mejora y revisión durante el semestre.
Elaboración del trabajo
El grupo puede elegir realizar un trabajo empírico o un trabajo divulgativo. La idea, es compartir resultados de ambos en infografías por Internet y en clase hacer una sustentación final del mismo trabajo.
Para el primer 50% cada grupo debe enviar su propuesta de trabajo.
Se recomienda encarecidamente, ir revisando el Manual de APA, desde sus sexta o séptima edición. Lo importante del manual, no son solo las normas de referencias en texto y bibliografía, sino cómo se deben escribir, principalmente en el informe final, la introducción (incluye la justificación, las teorías y antecedentes empíricos), el método (participantes, instrumentos, procedimientos), y la discusión y conclusiones (retomar el objetivo y planteamiento del problema a investigar con que termina la introducción, y desarrollar la discusión de hipótesis, coneptos, teorías, hallazgos y limitaciones del estudio). También, son de resaltar las consideraciones sobre cómo es el estilo de escritura de una investigación. Puedes descargar el Manual de la APA, sexta edición
Propuesta del trabajo - Partes, tanto para trabajos empíricos, como divulgativos
Elegir si será trabajo empírico o divulgativo; 1) Tïtulo; 2) Introducción (1 página); 3) Justificación (1 página); 4) Método propuesto, incluye describir instrumentos y procedimiento, y prueba de hipótesis en trabajos empíricos, y descripción de método Sigma y sus pasos y procedimiento en revisiones sistemáticas (1 a 2 páginas); 5) Resultados esperados (1 página), tanto en empíricos como en revisiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario